Abril es un mes especial para niños y niñas, justamente porque se celebra el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, y también el Día de la Niñez y esto se convierte en el marco ideal para desarrollar, incentivar y visibilizar diferentes iniciativas para promover el juego como derecho fundamental y que hace parte del desarrollo integral de los más pequeños.
La celebración del Día de la niñez comenzó en Colombia en 1999, y han pasado 20 años desde que se promulgó la ley 724 de 2001 por la cual “se reglamenta este homenaje genuino y sincero para nuestra niñez”. Sin embargo, esta celebración se originó en 1952, por parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas. En cuanto al Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación, es una iniciativa para crear un entorno mundial que empodere y aliente a las niñas y las jóvenes a considerar la posibilidad de cursar estudios y carreras TIC.
En la era prepandemia algunos escenarios TIC se configuraban como los principales aliados para la tarea de fomentar el adesarrollo de habilidades y la formación en tecnología, innovación y ciencia a través del juego. Pero con el distanciamiento social, otras dinámicas y jugadores tomaron una relevancia destacada. En Impacto TIC previamente resaltamos algunos planes para satisfacer la curiosidad científica de los niños, y ahora destacamos otras iniciativas que se dedican exclusivamente a la educación Stem, al fomento y apropiación de tecnología, innovación y ciencia en la niñez.
Índice de temas
Ingeniosos
Esta es una comunidad de niños y niñas curiosos por la ciencia y la tecnología que nació en 2020. Lina Ramirez, cocreadora de Ingeniosos es también ingeniera y la CEO de Ingenio Soluciones, una empresa que se dedica a desarrollar herramientas educativas para el aprendizaje de la robótica, tecnología y electrónica en los niños. Sin embargo, la pandemia afectó notoriamente su actividad, ya que se redujeron los presupuestos o incluso se cancelaron clases.
Esto generó la inquietud de pensar un espacio para que los niños y niñas, con curiosidad, no se quedarán sin aprender. Entonces surgió la comunidad Ingeniosos, en la que se hacen cursos gratuitos de tecnología para niños (5 a 12 años) todos los viernes, sobre temas como robótica, ciencia, aeromodelismo, programación, impresión 3D, mecánica, arte, emprendimiento, sostenibilidad, entre otras.
Ramírez cuenta con años de experiencia, una red de docentes, así como un equipo interdisciplinar con el que se han desarrollado metodologías de aprendizaje. Además de la comunidad, también está desarrollando nuevas alianzas, con colegios y docentes, para llevar su metodología a otros espacios de aprendizaje. Entonces, lo que busca es crear una gran comunidad internacional, que de hecho ya se está consolidando.
Ramírez le contó a Impacto TIC que cuenta con niños inscritos de Colombia, Perú, México, Estados Unidos e incluso Emiratos Árabes (hijos de colombianos). Los primeros 100 registrados recibieron su carné físico; a quienes han llegado después, se les envía su registro virtual (PDF). Aunque las clases se pueden ver en vivo en Youtube, los niños y niñas que hagan parte de la comunidad, tienen acceso directo a la clase en Zoom, así pueden interactuar directamente, tanto con los docentes, como con sus compañeros de clase.
Para 2021 se plantea una suscripción para docentes (paga), la cual tendrá diferentes beneficios. Y a mediano plazo se plantea la expansión de la metodología a más países de Latinoamérica.
TD Robótica
Se trata de una empresa de apasionados por la educación y la tecnología. El equipo provee y soporta a las instituciones educativas con equipos, currículo y desarrollo profesional. En ese sentido, trabaja con estudiantes, aficionados, docentes, directivos, instituciones y entidades del gobierno implementando proyectos de educación con y en tecnología de alto impacto.
En el caso de la educación básica, tiene servicios para crear un currículo de tecnología, para crear un makerspace, hace formación a docentes, provee contenido Digital y organiza una competencia de Robótica MakeX.