SAS, líder mundial en analítica, celebró la curiosidad en una jornada académica llena de casos de éxito y experiencias alrededor de la Inteligencia Artificial, el análisis de datos, el Internet de las Cosas y la analítica avanzada, en el primer SAS Forum Colombia.
El evento se inició con un acto no muy tradicional en eventos de este tipo: una presentación de rock. Lo más curioso fue que la interpretación estuvo a cargo de un grupo de directivos de SAS, que explicaron los conceptos básicos de la analítica utilizando conocidas canciones que no solo entusiasmaron a los fanáticos del rock: el mensaje tecnológico y cultural también caló en el público tan hondo como la música y la diversión .
El primer conferencista del SAS Forum fue David Macdonald –vicepresidente ejecutivo de SAS–, quien resaltó que más allá de la tecnología, estamos viviendo un nuevo momento de transformación para la humanidad: “Se trata de aprovechar al máximo este momento en el que la humanidad cuenta con el ingenio y la tecnología para resolver problemas que antes no tenían solución”. Agregó que la automatización trae la oportunidad de escalar mejor la aplicación de la ciencia de datos, por lo que una vez más se hace evidente la importancia de contar con talento para poder asumir todos los retos y oportunidades de estas transformaciones.
La agenda académica contó con la participación de representantes de diferentes industrias, quienes compartieron sus aprendizajes y casos reales de transformación gracias a la analítica. Una de ellas fue Margarita Albir, vicepresidente de Transformación Digital del Grupo Aval. Aparte de ser ella misma una muestra de que en Colombia se crean nuevos cargos enfocados exclusivamente a liderar estos procesos, la ejecutiva aseguró que la principal clave del cambio es mental y una de las nociones que debe cambiar es pasar a pensar primero en clientes, antes que en productos.
Redefinir la relación con el cliente es clave para iniciar cualquier proceso de Transformación Digital.
Sin la transformación interna no se lograría lo que es visible de una Transformación Digital.
Margarita Albir

Wilson Raj, director global de Inteligencia de Negocios de SAS, trajo con él un arsenal de pautas para aplicar en todas las industrias. Por ejemplo, explicó que las nuevas marcas deben ofrecer experiencias antes que vender productos. Y que dichas marcas no se preocupan tanto por lo que le dicen al cliente, sino por lo que los clientes dicen entre ellos acerca de ellas. Recomendó a las empresas pensar en tener fanáticos en vez de consumidores, que sean embajadores de la marca.
Esa experiencia que mencionó Raj puede ser divertida, tanto para clientes como para las empresas. Y ya hablando propiamente de tecnología, hizo una comparación bastante interesante entre la inteligencia humana y la Inteligencia Artificial. No se trata de una competencia, sino de sacar lo mejor de cada una para aplicarla al entorno que sea necesario.
Interesante comparación por @wilsonraj entre IA y la inteligencia humana en #SASForumCo #Curiosityforumcolombia pic.twitter.com/STY93gHvpt
— Sebastian Romero Torres (@RomeroSebas92) September 10, 2019